Dentro del vasto universo de la Fundación SCP,, pocas entidades provocan tanto miedo como SCP-106. Conocido como “El Anciano”, este ser putrefacto y silencioso acecha a sus víctimas con paciencia, arrastrándolas a una dimensión desconocida de la que casi nadie regresa con vida.
En esta entrada te contaremos su historia, cómo opera, qué lo hace tan peligroso y cómo la Fundación intenta mantenerlo bajo control… aunque con un éxito limitado.
Descripción de SCP-106
SCP-106 parece un anciano humano en avanzado estado de descomposición. Su piel está cubierta por una sustancia negra viscosa que provoca corrosión al contacto con cualquier superficie: metal, plástico, madera o incluso tejido orgánico.
Características principales
- Corrosión instantánea: Todo lo que toca empieza a deteriorarse rápidamente.
- Desaparición dimensional: Es capaz de “fundirse” con las paredes y aparecer en otro lugar conectado físicamente al punto de entrada.
- Preferencia de víctimas: Suele atacar a humanos entre los 10 y 25 años.
- Inteligencia táctica: Aunque no habla mucho, SCP-106 demuestra inteligencia al planear ataques y acechar a sus presas con precisión.
Este comportamiento calculador lo convierte en un cazador implacable que rara vez falla.
La Dimensión Bolsillo
Una de las características más aterradoras de SCP-106 es su capacidad para llevar a sus víctimas a una dimensión alterna conocida como “dimensión bolsillo”.
Allí, el espacio no sigue las leyes de la física: paredes móviles, túneles interminables y un silencio opresivo que vuelve loca a la mayoría de las víctimas antes de que el ente regrese para terminar con ellas.
Los pocos que han logrado salir de esta dimensión describen el lugar como un infierno oscuro, con estructuras corroídas y un ambiente de putrefacción.
Procedimientos de contención
Contener a SCP-106 es uno de los mayores desafíos para la Fundación debido a su capacidad para atravesar cualquier material sólido.

Medidas de contención actuales
- Encerrado en una celda de acero reforzado con plomo, suspendida a 60 centímetros del suelo.
- La celda está dividida en capas separadas por espacios aleatorios para dificultar su desplazamiento.
- Sistemas de iluminación de 80.000 lúmenes listos para activarse en caso de intento de fuga, ya que la luz intensa parece repelerlo.
- Monitoreo constante de corrosión en las paredes o el suelo dentro de un radio de 200 metros.
Brechas y peligros
SCP-106 es conocido por su alta tasa de fugas. Ha provocado numerosas bajas entre el personal, ya que no solo se escapa con facilidad, sino que acecha las instalaciones hasta que decide atacar.
Una de sus tácticas más perturbadoras es permanecer inmóvil durante horas, esperando el momento perfecto para sorprender a su objetivo.
Origen y teorías
Aunque el origen de SCP-106 es desconocido, existen teorías que circulan en comunidades de fanáticos:
- Algunos creen que fue un soldado de la Primera Guerra Mundial que cayó en contacto con un material anómalo durante el conflicto.
- Otros lo relacionan con entidades mayores, sugiriendo que su conexión con la dimensión bolsillo es parte de un fenómeno interdimensional más complejo.
Ninguna teoría ha sido confirmada oficialmente, pero estas especulaciones solo aumentan el misterio que rodea a “El Anciano”.
Interacciones con otros SCP
SCP-106 rara vez interactúa con otras entidades, pero en simulaciones ha demostrado curiosidad por SCP-173 y SCP-682, posiblemente reconociendo a estas anomalías como amenazas o rivales.
Sin embargo, no se han documentado interacciones prolongadas debido al alto riesgo que implican.
Popularidad en la comunidad
SCP-106 es uno de los más reconocidos en la mitología SCP gracias a su aparición en:
- Videojuegos, como SCP: Containment Breach, donde es uno de los principales antagonistas.
- Historias de fans y creepypastas, que exploran posibles orígenes y víctimas.
- Adaptaciones audiovisuales, incluyendo animaciones y relatos narrados en YouTube.
Su aura de horror y su imprevisibilidad lo han convertido en una leyenda dentro del fandom.
Datos curiosos de SCP-106
- Puede permanecer inmóvil durante días enteros para acechar a su presa.
- El ácido no lo destruye, solo ralentiza su regeneración.
- Parece disfrutar del sufrimiento de sus víctimas, lo que sugiere un comportamiento sádico.
SCP-106 es mucho más que una entidad peligrosa: es un recordatorio de que la Fundación no siempre tiene el control. Su capacidad de adaptación, su agresividad calculadora y su conexión con la dimensión bolsillo lo convierten en uno de los mayores horrores anómalos que existen.
¿Tienes teorías sobre SCP-106 o conoces alguna historia que quieras compartir?
Déjalo en los comentarios y únete al foro de Mundo Paranormal para debatir con otros fans.

#SCP106 #ElAnciano #FundaciónSCP #DimensiónBolsillo #Horror #TerrorAnómalo #MundoParanormal
Déjanos tu teoría en los comentarios y no olvides explorar más expedientes en nuestra Sección SCP.
Visita mi canal de YouTube.
Discover more from Mundo Paranormal
Subscribe to get the latest posts sent to your email.

